¿QUÉ NOS CUENTA LA EDITORIAL?
Salud, dinero y amor. Siempre nos falta alguno. O si los tenemos siempre queremos mas. Hay una forma fácil de conseguirlos: la brujería.
O eso creía y cree mucha gente. Porque muchas brujas fueron condenadas en el pasado, pero también en el presente. Este libro reúne 50 biografías de las brujas mas icónicas de todos los tiempos para denunciar su injusta persecución y comprender la fascinación que siempre han suscitado.
Lunuar Photo
AUTORAS
Serenella Quarello
Escritora y profesora de Didáctica del Español y Narrativa Infantil y Juvenil. En 2013 obtuvo el Premio Ilustrado Edelvives con El barco volante y los personajes estrafalarios. Es autora de una veintena de libros publicados, así como obras de teatro con las que ha obtenido diversos premios.
Fabiana Bocchi
Ilustrador que vive en Parma, Italia. Después de graduarse en la Universidad de las Artes, estudió Ilustración Infantil en el St. Martin’s College de Londres, donde vivió diez años. Regresó a Italia, donde asistió a cursos específicos, cursos de posgrado en ilustración en Milano, Macerata y Sarmede, donde perfeccionó sus conocimientos y técnicas. Su estilo es una fusión de realismo e ironía. Le gustan las historias oscuras con un toque irónico y luminoso. También le gusta ilustrar historias infantiles con animales como personajes principales. Su trabajo está influenciado por el buen cine.
LA BÚSQUEDA DE LAS AUTORAS…
Brujas y escobas, normalmente son las protagonistas de cuentos y fantasías. La escoba se asocia a la idea que normalmente todos tenemos de la bruja: fea, malvada, preparando pócimas para envenenar o encantar a pobres princesas. Es la bruja de los disfraces de Halloween, la que espanta a los niños y que puebla nuestras pesadillas nocturnas. Es la bruja de los cuentos de las abuelas junto a la chimenea.
Pero la BRUJA es mucho más. Hay brujas en la literatura, en el arte, en la música, en la mitología y en la historia.
Esto encontrarás en nuestro libro : Un abanico de las principales brujas de la realidad y de la ficción. Ana Bolena, las brujas de Versalles, Hipatia, Sibila, Isis, las brujas de Balnacanieves, Morgana, las lamias, la Chorca, las curanderas, las chamanas, las víctimas de la Inquisición y las últimas brujas albinas africanas perseguidas hoy en día. Y los animales, las pócimas, las recetas, el manjar de las brujas.
Las brujas no han vuelto, simplemente siguen aquí…
RESEÑA
La edición completamente espectacular, desde la portada, hasta profundizar en cada una de sus páginas es una maravilla que deleita la vista, iba pasando por la Librería en mi visita regular mensual y no pude evitar detenerme cuando me cruce con este ejemplar, sin duda una belleza que no les puede faltar en su biblioteca personal.
Es un libro que tiene varias perspectivas de narrativa en algunos capítulos nos relata sus vidas en apenas en una página; otras, hace que dos de ellas dialoguen para que hablen de sus brujerías o sus desgracias. De esta forma, nos habla de mujeres reales que fueron acusadas de brujas, como las de Salem o las de Zugarramurdi, Juana de Navarra, Carolina de Brunswick, Ana Bolena o Juana de Arco. De hechiceras y Diosas de la mitología y las leyendas, como Hécate, Morgana, Viviana, las meigas, las sorginas y las lamias. Algunas de ficción, como la malvada madastra de Blancanieves, la Celestina, las de Oz, las de Shakespeare, la de Apuleyo, la de Horacio o la de Victor Hugo. De las que protagonizan canciones modernas y en óperas, como la de Giuseppe Verdi. Y hasta menciona a las de los cuadros, con especial mención a los de Goya.
Caza de brujas es, sobre todo, un libro que despierta nuestra curiosidad y una prueba evidente de que la palabra «bruja» ha sido, y sigue siendo, un arma para insultar y acallar a las mujeres emancipadas. Buena o mala, ignorante o sabia, pobre o rica, toda aquella que ha sido acusada de bruja. Sin duda es un tomo ideal de consulta y cultura general en este tenor para todos aquellos amantes del tema muy entretenido, es como regresar a la infancia y envolvernos en una atmosfera de cuentos y fantasías, a diferencia de que muchas estas historias si sucedieron…
Espero les agrade la recomendación de este mes de Noviembre en la sección de grimorios mágicos, en conmemoración del día Nacional de Libro en México tenemos un par de dinámicas presenciales para ganarte un libro en nuestras sucursales y una vía Instagram en @elsamaryy o @salemwitchcoffeeoficial.
También les comparto que próximamente estaremos publicando la apertura de nuevos workshops y recuerden que el día 21de Diciembre nos vemos en el Krampus fest 2019, en donde encontrarán shooting navideño, venta especial de Invierno, lecturas de oráculos y tatuajes.
Elsa Marya
Genial!! Otro más para la lista de navidad querida Brujita!! Gracias por tus reseñas tan completas!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que padre que les gusto, se los super recomiendo es bellísimo
Me gustaMe gusta