Durante muchos siglos, nuestros antepasados miraron a la naturaleza para obtener información importante sobre su salud, amor, prosperidad y más; las Brujas particularmente se caracterizaban por poner especial atención en dichos fenómenos y manifestaciones para dar una interpretación a los mensajes que nuestra madre tierra les proporcionaba. Muchas civilizaciones creían en tótems o espíritus animales y confiaban plenamente en los mensajes que transmitían, incluidos los mayas, nativos americanos, celtas, nórdicos y muchas otras culturas. ¿Por qué no utilizar los mismos métodos que nuestros antepasados y escuchar lo que la naturaleza tiene para decirnos?
Conectarse con los guías de los espíritus animales puede ser esclarecedor. Comprender tu guía puede develar sabiduría desde lo más profundo de tu ser. A menudo, la primera pregunta que la gente me hace es “¿cómo sé cuál es mi guía del espíritu animal?” La respuesta a esta pregunta es bastante simple: a través de nuestra historia personal se nos manifestaran diversos espíritus según nuestras necesidades y experiencias. Créanme, sus guías espirituales animales los encontrarán en el momento justo.
Normalmente, cuando un guía de espíritu animal se te presenta, aparecerá de forma recurrente en muchos lugares diferentes. A veces los verás en la naturaleza, en sueños, a veces aparecerán de una forma completamente mundana como la televisión, en línea en medio de artículos o anuncios, en periódicos / revistas, o incluso puedes escuchar a alguien hablar de ello en una conversación pasajera; -presta atención a las señales-. Si estás abierto a recibir mensajes de otros planos de consciencia, ellos vendrán a ti.
Ahora, todos los animales poseen su propia medicina, pero este primer post de una serie que les iré compartiendo por lo extenso del tema, esta dedicado especialmente a los tótems asociados a la Brujería Ancestral por la poderosa magia y emblemática mística que caracteriza su energía.
CABRA
Un emblema icónico para el paganismo y la mitología antigua, muy apreciada en diversas culturas hasta nuestros días, y en muchas otras demonizada otorgándole asociaciones de carácter maligno.
Las cabras, junto con las ovejas, fueron de los primeros animales domésticos (los primeros hallazgos de este hecho se remontan a entre 6000 y 7000 aC), por lo que no es sorprendente encontrar a menudo a la cabra envuelta en el folklore ancestral como una especie mística. Pan es un semidiós griego que gobierna sobre los pastores y sus rebaños, campos y montañas, cañadas y bosques. Como sátiro, tiene los cuartos traseros, las patas y los cuernos de una cabra. En dicha cultura otro mito asociado con esta especie, es el de la diosa nutricia Amalthea a menudo representada como una ninfa cabra, representando por la cornamenta un “cuerno de la abundancia” como lo conocemos hoy en día conteniendo la abundancia de frutas y granos que simbolizan la prosperidad fructífera, derivado simbólicamente de su cuerno roto; el mismo cuerno del que bebió Zeus. La diosa griega Afrodita y el dios hindú del fuego, Agni el Védico, montaron cabras. En Egipto, la cabra era un símbolo de la nobleza. Y se dice que Thor, el dios nórdico del trueno, tenía un carro volador tirado por un par de cabras mágicas llamadas Tanngrisnir y Tanngnjóstr; y así a lo largo del tiempo podemos observar una y otra vez las connotaciones de lo sagrado en este mamífero.
Más tarde, se convierte en uno de los chivos expiatorios religiosos mas temidos, es así como la cabra se asoció con Satanás, un “diablo” con cuernos representado con el rostro de una cabra, luciendo una pequeña barba, que ahora llamamos “barbas de chivo”. Hoy en día, en ciertas prácticas ocultistas, emplean el pentagrama invertido que se asemeja a la cabeza de una cabra y se asocia a la figura de un Baphomet, una “cabra sabática” combinada con rasgos humanoides dibujada por primera vez por Eliphas Levi.
Entonces, ¿Cómo es que la Cabra se transformó a través de las edades de un dios travieso, sexual y altamente energético, o una diosa nutritiva y edificante, a luego alternativamente un demonio satánico seductor? Bueno, se sabe que las cabras domésticas, a diferencia de las ovejas, pueden regresar rápidamente a la naturaleza si se les da la oportunidad. El espíritu de lo Salvaje habita en la naturaleza de la Cabra. Aquellos con Tótem de Cabra encontrarán que su propia conducta sexual y lujuriosa es una constante característica. Había una vieja superstición de la Edad Media que decía que los comentarios obscenos y lascivos de las cabras susurraban a los oídos de los santos. De aquí proviene la creencia de que el Diablo se reunía por las noches de Sabbath rodeado de Brujas, susurrando maldiciones, realizando orgías y actos funestos. La gran mayoría de las Brujas no creemos en la existencia del Diablo -me incluyo- todas están supersticiones son resultado de la Inquisición y sus delirios, como una acción para derribar a los antiguos Dioses paganos representados en muchos de los casos como deidades astadas que simbolizaban su aspecto de cazador, guerrero y consorte de la Diosa.
Y en efecto, aunque la naturaleza de la cabra es altamente sexual, también son muy curiosas y se treparán a casi cualquier cosa, inspeccionarán su entorno y luego hurgarán en cualquier cosa que parezca interesante. En este espíritu, nosotros también encontraremos una mayor curiosidad e independencia que nos impulsa a explorar nuevos horizontes, abrir nuestra conciencia y tener nuestro conocimiento recién adquirido, brindándonos la capacidad de utilizar en nuestro beneficio todo lo que aprendemos aquí. Este espíritu nos recuerda que liberemos cualquier resto de Invierno, para divertirnos durante la primavera, y desatar nuestro lado salvaje a medida que empezamos a participar en el verano. Para aquellos en el Hemisferio Sur, toma la sabiduría de Cabra para mantener durante todo el invierno viva tu curiosidad y tu lado salvaje incluso si estás en el interior.
Lo cuál me recuerda una de mis oraciones favoritas, “La carga de la Diosa por Doreen Valiente” y en este apartado cito un fragmento:
-
Y seréis libres de toda esclavitud; y como símbolo de libertad iréis desnudos en vuestros ritos; y bailaréis, cantaréis, festejaréis, y haréis el amor, todo en alabanza mía; pues mío es el éxtasis del espíritu, y el goce en la Tierra. Y mi Ley es el amor a todos los seres.
-
Mantened puro vuestro mayor ideal, avanzad siempre hacia él, no permitiendo que nada os detenga u os desvíe del camino. “Que la adoración hacia Mí esté en el corazón de quien se regocija; pues ved que todos los actos de amor y placer son mis rituales”.
Witches Sabbath By Francisco Goya.
POLILLA
La polilla y la mariposa representan la transformación, debido a su metamorfosis de oruga a criatura alada. La palabra polilla en el antiguo dialecto de Lancashire significa “alma”. En algunas culturas la creencia popular narra que el espíritu de una Bruja viaja desde el cuerpo en forma de polilla o mariposa.
Psique, el “alma” fue otro sinónimo por parte de los griegos para relacionar a este mítico personaje con la mariposa. Psyche era la consorte de Eros, y se sometió a muchas pruebas de iniciación para demostrar que era digna de él. Estas pruebas se iniciaron por el acto de ver a su amante a la luz de la lámpara. Así como la polilla busca la luz desde la obscuridad, como un proceso de iluminación.
La polilla se transporta tratando de volar hacia una fuente de luz más grande en el cielo nocturno, la Luna. La iluminación moderna a menudo reduce este instinto, haciendo que la polilla se dirija a otra fuente luminosa más cercana. De esta manera, la polilla nos enseña a usar el discernimiento y permanecer fieles a nuestro camino a pesar de las distracciones.
En el antiguo folclore de los Apalaches, si observábamos un grupo de polillas blancas significaba que tus antepasados te estaban cuidando y te transmitirían mensajes de protección y amor. Esto, en oposición directa a la idea de que las polillas causan muerte y destrucción, como afirman algunos cuentos antiguos. En mi país México, la polilla es conocida entre otros nombres como la “Bruja Negra” se dice que es un heraldo de la muerte y causa miedo debido a su asociación a los malos augurios. Y aunque me encantan las tradiciones y creencias de mi tierra en este caso no coincido en absoluto.
Una cosa es segura: la polilla es un poderoso tótem y guía del espíritu animal. Ya sea que cause miedo o temor, causa una fuerte reacción en su espectador. Si bien algunas polillas son “feas”, ten en cuenta que también hay muchas polillas hermosas como la luna polilla y la polilla tigre de jardín.
Para algunas tribus nativas americanas, se tenía la creencia que las polillas eran criaturas sagradas y poderosas, e incluso se dice que los capullos se utilizaban como cascabeles en ciertas tribus nativas de California. Y aunque como mencione anteriormente, muchos ven a la polilla como un símbolo de la muerte, pienso fervientemente que en realidad en el mundo espiritual son mensajeras de los muertos y de las Deidades patronas del Inframundo tales como Hécate y Hades. El símbolo que se asemeja a una calavera y reposa sobre su cuerpo es otro de los motivos de dichas supersticiones en el folklore mágico, sin duda no hay casualidad en ello. Las polillas representan tres ideales principales: misterio, oscuridad / luz y transformación. Es posible que la guía del espíritu de la polilla esté tratando de enseñarle los misterios de lo oculto. Los antiguos misterios de tus antepasados.
Las bellísimas polillas me remontan entre muchas otras remembranzas a una talentosa amiga y además mi ilustradora favorita del folklore mágico Yuriko Shirou, el sello y símbolo de su trabajo porta una poderosa polilla, si quieren conocer ó adquirir parte de su encanto pueden encontrar varias de sus piezas en nuestra Salem Witch Store en la Ciudad de México.
By Lune Noire Photography
ESTORNINO
Una enorme masa de barridos negros en el cielo surgiendo, arremolinándose y cambiando constantemente de forma. Esta es una murmuración de estorninos, un fenómeno natural extraordinario visto en los meses de otoño e invierno.
Dado que el folclore mágico a menudo se inspira en las maravillas del mundo natural, cuando las personas desde siglos pasados miraban hacia el cielo y veían esta notable fuerza de la naturaleza, ¿Cómo podrían haber interpretado lo que vieron y qué tipo de historias contarían? El negro es el color de la oscuridad y el misterio, lo invisible y lo desconocido. Un pájaro en vuelo puede representar la conexión entre el físico (cuerpo) y el espiritual (en el aire). Grandes pájaros negros, especialmente cuervos y estorninos, se asociaron con la brujería como familiares, el cómplice de la bruja. Los patrones de murmuración más elaborados forman remolinos, picos y formas: no se necesita un gran esfuerzo de imaginación para ver cómo una bandada de pájaros que se extiende a lo largo del horizonte al atardecer podría parecerse a una escoba que barre el cielo, dando origen a muchos cuentos de brujas montadas en escobas. Algunos de los remolinos en forma de cono (como los capturados por el fotógrafo Owen Humphreys ) incluso parecen un sombrero de bruja. Las murmuraciones a menudo tienen lugar al atardecer, en medio camino entre la luz y la oscuridad, un mundo crepuscular, un espacio liminal, donde los colores se vuelven grises.
Enseña lecciones de etiqueta grupal, posición social, relaciones familiares y cómo te ves ante el mundo dentro de esas relaciones. El estornino señala que la comunicación a través de la vocalización es importante en las relaciones, pero tenga cuidado con lo que dice, ya que las personas pueden tomarlo incorrectamente o explotarlo fuera de proporción. En el lado negativo, los estorninos aunque pueden ser pequeños, también pueden convertirse en feroces tropas de asalto invadiendo territorios vecinos y apoderándose del (espacio habitable) de pacíficos habitantes nativos. Pueden ser combatientes despiadados y desalojarán incluso a las aves que anidan mucho más grandes, destrozando sus nidos, rompiendo huevos y matando a los polluelos. Cuando los estorninos comienzan a reunirse, prepárate para una invasión brutal.
En este caso otro de los dones que nos concede el estornino es la protección y la defensa fiera desde los planos terrenales, hasta los planos del mundo espiritual, simbolizan el cobijo de nuestro clan ancestral, es un espíritu que nos guía a puerto seguro en las circunstancias mas adversas. Les confieso que este místico ejemplar es un guardián muy significativo en mi sendero, con el cual he compartido una gran conexión y le guardo enorme y amorosa gratitud.
CUERVO
El guardián de los secretos. Guía a lo desconocido y el maestro místico, el cuervo entra en la oscuridad para regresar con la luz. Elige a sus alumnos de acuerdo con su conocimiento y se queda solo el tiempo necesario para impartir su lección y regresarlos a su zona luminosa. Portador de magia y misticismo. Ellos imitan y usan las llamadas de otras especies y pueden enseñar cómo entender el lenguaje de los animales. El cuervo es un cambiador de forma y puede ayudar a modificar la conciencia en varios reinos dimensionales. Cuando el cuervo aparece, la profecía se cumplirá. Morrigan la Diosa Guerrera Celta aparece en la batalla con el disfraz de cuervo para recoger las almas caídas en combate y luego partir silenciosamente de vuelta a la oscuridad.
El cuervo ha sido un gran protagonista a lo largo de la historia siendo el portavoz y el estandarte de poderosas brujas y dioses tal como es el caso de la hechicera Morgan le Fay, quien también fue llamada la Reina de las Hadas. En algunos cuentos, ella es la Reina deDubh Sidhe o Dark Faeries, que eran una raza de embaucadores que a menudo tomaban la forma de cuervos. Incluso en el folklore mágico de estas regiones se pensaba que darle a un niño su primer trago del cráneo de un cuervo lo dotaría de los dones de profecía y sabiduría de las tierras Hébridas.
Desde un punto de vista antropológico, el Cuervo es un símbolo interesante ya que demuestra las diferencias que a veces se encuentran entre los grupos tribales y sus interpretaciones de la apariencia de un animal espiritual. Dentro de las tradiciones del folclore norteamericano, el Cuervo es la criatura que trajo la luz al mundo y su aparición es bienvenida como símbolo de una nueva vida. Sin embargo, en el folclore británico, el cuervo es visto como el heraldo de la peste negra y un símbolo de inminente perdición. La mitología británica proviene de la percepción errónea de que el Cuervo apareció antes de la llegada de la plaga y anunció la llegada de la muerte. En realidad, el Cuervo apareció después de que la plaga ya había atacado, como un carroñero natural, para alimentarse de los cadáveres insepultos. Esta es una tergiversación que surge de la transposición del orden de los acontecimientos en el recuento oral temprano de la historia, erróneamente que presagia la muerte que se avecina en el horizonte.
Al ser cambia formas por excelencia, siempre están dispuestos a embarcarse en viajes al inframundo y capaces de entregar los mensajes de vuelta. El dios nórdico, Odín, poseía dos cuervos llamados Hugin (pensamiento) y Munin (memoria) que eran sus mensajeros personales. El propio Odín a menudo se transformaría en un cuervo, representando sus poderes en la nigromancia, la clarividencia y la telepatía. La energía de este tótem se fusiona en uno con el espíritu humano, permitiendo así que los mensajes que producen sean rápidos y claros. También saben cómo entremezclarse e interrelacionarse con otros espíritus animales, por lo que las personas con Tótem Cuervo también pueden encontrar una interacción notablemente mayor con los demás, lo que les brinda la ventaja de ponerse en el lugar de otro y de ver en el interior de sus corazones. Con esta habilidad útil viene la comprensión, el mayor deseo de cooperar y trabajar juntos, sumado a la capacidad de manipular la realidad.
El cuervo es símbolo del sol y símbolo de una noche sin luna. Es la luz de nacimiento en el centro de nuestra galaxia, y el agujero negro en el centro del universo, hacia el cual todos estaremos viajando hacia nuestra eventual extinción. Simboliza el toque fatal del Cailleach en invierno, la sabiduría de Odín, la vasija de profecía dada a un vidente, el poderoso protector de las Islas Occidentales y el mensaje sanador de un chamán indio. Sin es un ave compleja, tanto en la naturaleza como en la mitología.
No se pierdan la 2da parte de este Post, en honor a los Espíritus animales de las brujas, y exploremos mas de cerca todo el folklore y el misticismo que poseen.
Recuerden que ya publicamos el anuncio de apertura para Talleres del Mes de Mayo 2018 en nuestro Centro mágico de estudios Ynys Avallach Mon en la Ciudad de México, pueden consultarlo directamente en Facebook en la página de Salem Witch Store & Coffee, tenemos nuevas y excelentes propuestas para ustedes de la mano de maravillosos instructores del sendero.